miércoles, 30 de septiembre de 2015

Primavera

El dulce encanto de la primavera.
La vida haciéndose lugar, tímidamente, entre las ruinas del invierno, 
explota en la superficie, quiebra la cáscara que fue su resguardo.
Es la vida siendo porfiada. 

sábado, 26 de septiembre de 2015

Verdades

Es verdad, necesitamos verdades, necesitamos crearnos verdades, pero todo para engañar a ese yo que siente y no piensa, ese yo que necesita sentir algo seguro, algo real, algo verdadero.
Luchar, no tiene sentido, no lo tendrá.
Aceptar para sentir la libertad de esas verdades, esos dulces engaños que nos dan una ilimitada creatividad con nosotros mismos, con esta experiencia que se llama vida y de la que somos sujeto y objeto

martes, 22 de septiembre de 2015

Amanece

Nace, y tu piel siente el cariño del suave brillo del naciente amor.
Resplandece tímidamente sabiéndose soñado pero jamás esperado.
La noche olvida su rastro y opaca la vista, pero el vibrar de su acercamiento hace levantar el velo para deslumbrarse con su luz.
Una vida, mil vidas.
Volverás a despertar cada mañana.
Porque no sos vos ni yo quien despierta,
es su propio reflejo en la tierra quien lo espera,
porque vida es y será siempre.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Vivir

Vivir, existir, flotar. ¿Qué será?
Simple, es esto.
Vivir, sentir. Respirar, para sentirse respirando.
Vivir, para sentir las conexiones entre mundos maravillosos que milagrosamente coexisten acá, ahora y nosotros podemos sentirlo.
Hay una maravilla en cada ser vibrante, hay una, hay miles, hay infinitas historias que congruyen en un instante para hacerlo posible, para hacerlo pasible de ser sentido.
Sentir, cada instante como eterno, ser eterno en cada instante, en cada latido. 

miércoles, 16 de septiembre de 2015

¿Qué es ser?

¿Qué es ser? Me pregunto. Sé que no soy nada en el Universo, que solo soy en medida que
yo me de forma a mí misma. Pero que extraño y loco es eso, solo somos si nos creamos,
solo hay un “yo” si se crea a sí mismo. Entonces, respiro, quieta, mirando las
elevaciones distantes, los pájaros volar y siento, pienso, porque son impulsos de este
cuerpo, de este ser. Pero siento los límites borrosos, me siento liviana, fluyendo sin
rumbo, sin objetivo más que fluir y sentir infinidad de presentes efímeros que así,
efímeros como son, te transmiten algo eterno. Vos los sabés efímeros pero los sentís
eternos. Y acá, en este centro soy yo quien siente y nadie más, nada más que este
instante. Sé que con esto me encontré porque dejé de buscar, no tuve más necesidad de
buscar algo que no existía, no había nada que encontrar. ¿Qué son esas características y
respuestas que buscamos? Nada, son palabras que remiten a palabras que remiten a ideas
creadas en nuestra mente. Pero estamos viviendo lo que sea donde sea, lo constante es que
existimos, sentimos y qué mejor que ser el presente, ser las infiitas energías que pasan
por cada instante. Sé todas las cosas que ocurren para que el ya exista. Quiero ser el
instante porque confío lo suficiente en lo que sea que acá se ctiva para decidir dejarlo
ser, fluir, confiar, ser, sentir, liberarse.

martes, 15 de septiembre de 2015

Fuego

Fuimos fuego que se extinguió en cuanto la chispa apareció.
No queremos dejar de ser fuego,
solo queremos ser leña lenta de quemar, para sentir curtirse la piel al calor de la explosión. 

lunes, 14 de septiembre de 2015

Me enamoré

Del beso que debilitaba mi cuerpo,
De la caricia que apaciguaba mi ansiedad,
Del abrazo que rompió la barrera,
De la palabra que me dio vuelta el cristal,
De la frase que cobijó la mente,
De lo rebuscado del método,
De la rebeldía de la nube,
De la gota que llevó al diluvio,
De la mirada que paró el tiempo,
Del pétalo en el que se posaron sus alas,
Del aroma a tierra mojada,
De la lágrima que causó dolor,
De la sonrisa que me alivió,
Del calor en mis pies,
Del frío en mis orejas,
De la gota de sudor que recorrió mi espalda bajo el sol,
De la ola que me llevó a otro mundo,
Del árbol que tapó el sol cuando deslumbraba,
y de la brisa caliente que devolvió el sueño,
De la piedra que me hizo tropezar,
Del palpitar de mi corazón al ritmo de tu música,
De la nota que causó mi delirio.

Y así podría estar horas, años, porque la vida tiene pequeños y hermosos detalles que van más allá de lo que te detienes a percibir...

29/12/2009

sábado, 12 de septiembre de 2015

¿Amor?

Un espirar de dudas, generado por las repetidas preguntas de las que fui receptora, tales como ¿sos feliz? ¿estás enamorada? ¿alguna vez te enamoraste? se “perdieron” siempre en la eterna confusión de qué es el amor, qué es la felicidad. 
Más allá de lo cultural y socialmente establecido por “amor”, que reafirma una sobrevaloración a lo constante, lineal, perdurable en el tiempo y espacio, a mí emocionalmente me cuesta asociar, vincular, combinar, lo perdurable con la idea del sentimiento más fuerte que un ser humano pueda sentir.
Para mí, ser feliz, estar en un estado de felicidad, significa ser capaz de sentir amor y este estado se logra a través de la paz interior.
Porque entiendo amor como lo más fuerte que puede sentir alguien, lo entiendo como el sentimiento éxtasis que envuelve todo lo emocional y mental de la persona logrando desprenderla del lugar y tiempo de su cuerpo, desprendiéndola así de toda necesidad básica, o más bien, de toda necesidad, ya que ese instante de éxtasis absoluto provoca la sensación de no necesitar nada. Este sentimiento puede ser logrado de muchas maneras, pero no de una manera constante, por eso me cuesta asociarlo con algo perdurable. Manera como la combinación de un contexto que lleve al sí a ese viaje, como puede ser cierta música, en cierto lugar, con cierta compañía o no, con un libro o un lienzo, o nada. Y es este sentimiento de plenitud que el ser humano encuentra y siente una excesiva necesidad de hacerlo duradero, separando algo que fue generado por la combinación de factores a cosas independientes, generando la idea de “estar enamorado de una persona, de un lugar, de una banda, etc”. La desesperación, el ideal, de querer sentir eso de nuevo, genera (para mí, claro está) la idealización de lo que se retuvo como factores generadores de amor, genera esa idea de que amar es sentir algo por alguien o algo, porque se traslada a una necesidad y un atamiento a lo que removió en el ser de uno toda necesidad básica, esperando hasta que dure el encanto, que aquello vuelva a surgir.

Amor

Cada dolor, cada herida,
lo estaban purificando,
y no se cesarán de hacerlo
hasta que en su último respiro
esté la existencia misma del sentimiento más puro. 

lunes, 7 de septiembre de 2015

Esa tentación

Son tantos los oídos que lo han escuchado,
y más aún las pieles que han caído,
pero su repetición no suaviza su efecto.

El gato va a ir hasta el borde del precipicio,
va a ir y arriesgar cada ínfima parte de su ser,
no para mirar, sino para sentir.

No importa cuánto la razón quiera dominar, siempre habrá algún límite que empujar,
alguna distancia que ansiamos tanto romper que dejar de existir en su quiebre no nos importa,
porque no es la llegada, no es el camino, es el sentimiento de que todo puede desaparecer en un instante lo que nos devuelve a la vida. 

sábado, 5 de septiembre de 2015

Y simplemente vivís...

El equilibrio, la armonía es la tensión entre contradicciones, dicen.
Cuando la contradicción es entre pensar y no pensar, la tensión se vuelve armonía en el instante en el que la magia de la existencia te hipnotiza y simplemente vivís.  

jueves, 3 de septiembre de 2015

Mariposas

A Belén; 

El arte de dejar ir: Nos confundimos, no entendemos, porque nuestros cuerpos tienen los pies firmes en el piso (o la colita si nos sentamos, o las manos si andamos haciendo piruetas). Entonces pensamos que a los pensamientos y a los sentimientos les pasa lo mismo, algún punto de apoyo deben tener. Pero quizás los pensamiento y sentimientos sean como mariposas, siempre en vuelo, salvo por instantes en los que se posan sobre aquella flor que cautivó su atención, para luego retomar vuelo. Aprendamos a disfrutar de ese vuelo, en vez de esperar que la mente, como el cuerpo, encuentre siempre su punto de apoyo. Entre vuelos, las mariposas se cruzan con otros voladores y a veces comparten por instantes un amor muto que cambiará el rumbo de su vuelo. Dure un segundo o toda la vida, saber que durante ese momento diste amor, eso que nace desde adentro y no trae consigo nada negativo, es lo que quedará en tu mente y en tu corazón. El amor que fluye entre dos o más mariposas, dure lo que dure, será el regalo más preciado.